Ballet Argentino de Danza española.

Al Alba

Nuevos Rumbos





Flamenco y Danza Española

Presentaciones en eventos públicos y privados, cumpleaños, casamientos, etc.

Contacto: (011)4503-8008/(011)1544993570.
Encontranos también en Facebook!

balletalalba@gmail.com















jueves, 5 de agosto de 2010

jueves, 15 de julio de 2010

Ballet Al Alba en el Club español

ASOCIACION CULTURAL AMIGOS DE LA ZARZUELA
Tiene el placer de invitar a sus socios y amigos, a disfrutar del acto
" GALAS DE ZARZUELA"

Se presentará el próximo lunes 19 de Julio, a las 20,30 hs. en el Club Español, Bdo. de Irigoyen 172, Capital federal.
Será un dinámico espectáculo, en el que intervendran 35 personas en escena, solistas, coro y el ballet "Al Alba"
El programa consistirá en fragmentos de "La Revoltosa", "La Bruja" y .......
La venta de entradas comenzará a las 19,30 hs.
Entrada General : $ 25.- Jubilados y estudiantes : $ 20.-
Informes : 4313-7166, 4771-2494 y 4664-0250 /
martacordinacion@yahoo.com.ar

sábado, 15 de mayo de 2010

Nuestras Bailarinas y video promocional.

Aquí encontrarán información acerca de nuestras bailarinas sus estudios y participaciones.


Video promocional: http://www.youtube.com/watch?v=aPqjCh9n7gw

Show en Devoto: http://www.youtube.com/watch?v=tW2Ia3b8cZE

Daniela Ojeda Amézola


Daniela Ojeda Amézola, nacida el 30/09/87 en San Miguel de Tucumán pero a los pocos meses viaja con su flia a la ciudad de Río Cuarto (Cba) en donde vive su infancia y adolescencia.En1996 comienza a tomar clases de Danza Española en la Academia de la Sociedad de Española de dicha ciudad con la profesora Norma Moriones de Carranza hasta el año 2005 en donde da comienzo profesional como bailarina en el “Ballet Iberia”.Incursiona también en Teatro formando parte de la cooperativa Trinidad Guevara dirigida por Mario Barrionuevo.En 2006 viaja a Capital Federal para perfeccionarse artísticamente y estudia Comedia musical en la Fundación Julio Bocca-Ricky Pashkus; Formación actoral en el Instituto Río Plateado bajo la dirección de Hugo Midón y en Danza estudia con diversos maestros ente ellos: Claudio Arias, Laura Manzella. (Flamenco), Walkiria Appelhans (clásico), Silvina Pereyra y Mónica Souto (técnica postural y elongación),En 2009 se recibe de “Intérprete en Danzas Españolas” en el Instituto coreográfico Sibila, con formación en las cuatro escuelas de la Danza Española: flamenco, Danza Estilizada, Escuela Bolera y Folklore.Tomó cursos y seminarios con “La China”, Natalia Meiriño, Oscar de los Reyes y Mariló Uguet (actual Directora del Real conservatorio de Madrid).Su experiencia profesional…Forma parte de la cooperativa teatral Trinidad Guevara de 2000 a 2006, realizando el papel protagónico de la comedia musical infantil “Pinocho, el sueño de un muñeco” presentándose con dicho espectáculo en diversos escenarios de Mendoza, La Pampa, San Luis, Córdoba , La Costa entre otros…Integrante del ballet del Instituto Coreográfico Sibila, realizando temporada de tres meses con “Claroscuro, trazos Flamencos” en el Centro Cultural Borges en el año 2009.Con el mismo, participa del espectáculo “Corazón de España” de la cantante Luna María, realizado en el teatro Empire.Realiza temporada de dos meses en el Teatro BAC participando como bailarina en el espectáculo “Palabras que gimen” que fue reestrenado en 2010 y que ha recibido dos nominaciones en Coreografía e Iluminación por los premios Trinidad Guevara.Participa en la segunda Fiesta Flamenca realizada en Niceto Club en donde comparte escenario con Laura Manzella y Hugo Álvarez.Actualmente se desempeña como asistente de la reconocida bailaora Laura Manzella y cursa la Licenciatura en Composición Coreográfica mención Expresión Corporal en el Instituto universitario nacional del arte (IUNA).

Susana Lollo


Nacida, el 24 de Agosto en Capital Federal, comienza sus estudios en danzas Clásicas,españolas, flamenco y folklore nacional a muy temprana edad con la Bailarina y Coreógrafa, Esther Mata.En el año 1997, toma clases de Elongación y Contemporáneo en la Escuela para la formación de bailarines en el Instituto Danzave dictadas por Lia Furiassi. En el 2001, en el Boulevard de Danzas Instituto con Cecilia Gesualdo. Seminarios Intensivos de danza clasica dictados por el Gran Maestro Haichi Akamine.Danza Jazz con la Bailarina y Coreografa Cecilia Gesualdo, Moira Chasman Y Noemí Coehllo.Posteriormente inicia Seminarios Intensivos de Flamenco. Y luego la carrera de Intérprete profesional de Danzas Españolas y Flamenco en el Centro Cultural Sibila en el año 2004.Toma cursos intensivos de Composición Coreográfica a cargo de Sofía Ballue.Seminarios de Danza Jazz con la destacada Laura Roatta. Cursos de Contemporáneo y Composición coreográfica con Silvina Duna y Gerardo Litvak.Flamenco con Natalia Meiriño, Laura Manzella,"La China” Cristian Riveros y de Danza estilizada y escuela bolera conla gran Maestra Mariló Uguet, directora del Real Conservatorio de Danzade Madrid.A participado como bailarina en calidad de invitada en encuentros y espectáculos tales como: 1989.Ateneo Popular de Versalles," La noche de la Danza" en el año 1990. Integró el Cesar`s Jazz Ballet en el año 2000 .Luego en el año 2001 bailo en el Centro Cultural Borges dirigido por Silvia Anse.Fue invitada en el año 2004 en el Teatro Santa María, en su cuarta y quinta edición del "Encuentro Infanto Juvenil"., dirigido por la bailarina y Coreógrafa Cecilia Gesualdo. En el año 2007 fue invitada a "Pizza Banana" para realizar un show de danza española que contó con la presencia del Cónsul de España. En el 2008 en la plaza Dorego de .Santelmo participó de la romería Flamenca. En el 2009 en el Teatro Avenida de Capital Federal.Integro el ballet del Instituto coreográfico Sibila en el Espectáculo "Claroscuro, trazos flamencos" estrenandose en Septiembre de 2008 en el Teatro de cámara de City Bell, para luego reestrenarlo en el Centro Cultural Borges, haciendo temporada de tres meses (abril, mayo, junio) en el 2009.En Septiembre de 2009, participó en calidad de bailarina del primerFestival de Danza Española, en el Centro Cultural Borges en el ciclo "Jóvenes Coreógrafos", bajo la dirección de Alejandra GarcíaFeria Flamenca , participo como Anfitriona y Bailarina en la Feria que se desarrollo en el Tattersal de Palelrmo los dias 30 de abril, 1 y 2 de mayo del 2010Actualmente cursa seminarios , dicta clases. y sigue participando como bailarina en diferentes eventos.

miércoles, 5 de mayo de 2010

Luciana Garoni





Luciana Suyai Garoni, 24 años. Comienza sus estudios de danza a los 8 años en estudio de la zona de San justo. a los 10 años se inicia en la danza española con la profesora Claudia Fernández.
Intérprete de Danza Española recibida en el Insituto Coreográfico Sibila en 2009. Con formación en las 4 escuelas de la danza española: Escuela bolera, danza estilizada, Flamenco y Folklore. Sus maestros en la carrera fueron: Sibila Miatello, Alejandra García, Mariana Vergara, Silvina Pereyra y Liliana Martín.
Ha tomado clases de Danza Clasica con: Rita Caride, Sonia Nocera.
De flamenco: Claudio Arias, Alicia Fiuri, Nestor Spada, Paula Gonzalez.
Cursos de Flamenco con: "La China", Natalia Meiriño.
Cursos de estilización y escuela Bolera con Mariló Uguet, maestra y directora del Real conservaorio de danza de Madrid.
Participaciones como bailarina:
En el 2008 comienza a formar parte del Ballet del Instituto Coreográfico Sibila con quién presentan el espectáculo "Claroscuro Trazos Flamencos" en el Teatro de Cámara de City Bell en septiembre de 2008. Para luego reponerlo en 2009, durante abril, mayo y junio en el Centro Cultural Borges. Dicho espectáculo dirigido y protagonizado por la prestigiosa bailarina Sibila Miatello, recibe excelentes críticas de importantes medios gráficos y radiales.
"La Casa de Bernarda alba" de Federico García Lorca.
Adaptación coreografico Teatral basada en el Flamenco con la dirección de Sibila
Papel interpretado: Martirio. Estreno Octubre 2008. Pasaje Dardo rocha, La Plata.
"Corazón de España"
Un paseo por la canción española de la mano de la cantante Luna María y la participación de Hector Romero.
Ballet del instituto coreográfico Sibila
Diciembre 2009 Teatro Empire.
1º Festival Nacional de Danza Española.
Participación en calidad de bailarina del Nuevo Ballet Español bajo la dirección de Alejandra García en el espectáculo "Encuentro jóvenes coreógrafos" celebrado el día Viernes 18 de Septiembre de 2009 en el Centro Cultural Borges.
"Dos Almas, un deseo"
Participación en calidad de bailarina.
Espectáculo Flamenco bajo la dirección de Roberto Rodriguez. Con la participación de Claudia Montoya al cante y Fernanda de Córdoba al toque , entre otros.
Todos los Sábados de Febrero en el teatro De la Fábula. Abasto.
Actualemente continúa con sus estudios de danza ,dicta clases de flamenco y danza española, participa en la obra "Dos almas, un deseo" en el teatro Empire e integra el cuerpo de baile del ballet Al -ándalus, dirigido por Sibila.

jueves, 29 de abril de 2010

Anabel Cano





Anabel Cano,nacida el 2/10/85 en la ciudad de Justo Dar Act, San Luis.
Comenzó sus estudios de danza española a los 11 años de edad en su ciudad natal. Luego a los 19 años se traslada a Rio IV, provincia de Córdoba, donde toma clases de Danza Clásica y danza contemporánea por 2 años.
Intérprete de Danza Española, recibida en el año 2009 en el Instituo Coreográfico Sibila.
Integrante del ballet del Instituto coreográfico Sibila. Participó en el espectáculo "Claroscuro, trazos flamencos" estrenándose en Septiembre de 2008 en el teatro de Cámara de City Bell, para luego hacer temporada de tres meses ( Abril, Mayo, Junio) en la sala Astor Piazzolla del Centro Cultural Borges en el 2009.
Como integrante de dicho ballet fué partícipe del espectaculo "Corazón de España" protagonizado por la cantante española Luna María y con la participación de importantes artistas locales.
También participó en calidad de bailarina del primer Festival de Danza Española en el Centro Cultural Borges en el ciclo "Jóvenes Coreógrafos", bajo la dirección de Alejandra García, en Septiembre de 2009.
Tomó cursos de Flamenco con Natalia Meiriño y de Danza estilizada y escuela bolera con la gran Maestra Mariló Uguet, directora del Real Conservatorio de Danza de Madrid.
Actualmente se encuentra cursando el primer año de la carrera de Licenciatura coreográfica con mención Danza Teatro, en el Instituo universitario nacional del arte (IUNA) y dictando clases individuales y grupales de técnica y danza española en estudios de da danza de la provincia de Buenos Aires y San Luis.

sábado, 24 de abril de 2010

Analia Chitarroni



Nacida el 2/12/85 en Argentina. Comienza sus estudios de danzas clásicas y españolas a los seis años, estudios que continúa hasta los 17 años en distintas escuelas de los barrios de Flores y Mataderos.
En 2005 ingresa a la Escuela Taller de Actores Titiriteros de Avellaneda, carrera que termina a fines del 2006. En este campo realiza distintos trabajos con la técnica del teatro negro y se presenta con la obra “Relatos Mágicos” en la temporada de vacaciones de invierno del 2007 en la Sala Templum, y posteriormente en el auditorio de la AMIA. También como titiritera realiza trabajos en distintos colegios primarios con obras referentes a temas históricos, algunos trabajos en TV manipulando títeres y objetos y participa de varios encuentros en Capital y provincia de Bs As con la obra de títeres para adultos “La Depilación”.

En el 2006 ingresa a la carrera de “Intérprete en Danza Española” en el Instituto Coreográfico Sibila, recibiéndose en 2009 con dicho título.
Paralelamente a esta carrera ha tomado clases de flamenco con diversos profesores como Marcela Suez, Alicia Fiuri, Nestor Spada, Claudio Arias y Paula Gonzales.
En el 2008 comienza a formar parte del Ballet del Instituto Coreográfico Sibila con quién presentan el espectáculo “Claroscuro ,Trazos Flamencos” en el Teatro de Cámara de City Bell en Septiembre de 2008. Para luego reponerlo en 2009, durante Abril, Mayo y Junio en el Centro Cultural Borges. Dicho espectáculo dirigido y protagonizado por la prestigiosa bailarina Sibila Miatello, recibe excelentes críticas de importantes medios gráficos y radiales.
También durante el 2009 participa del 1er Festival de Danza Española de Argentina realizado en el Centro Cultural Borges y en el Encuentro de Jóvenes Coreógrafos del mismo, como bailarina.
En septiembre de 2009 realiza un cursillo intensivo de estilización y escuela bolera con la profesora Mariló Uget, profesora de danza española del Real Conservatorio de danza de Madrid.
Actualmente continúa sus estudios de flamenco con la profesora Paula Gonzalez, se encuentra dictando clases de flamenco y danza española en estudios del barrio de Flores y de Floresta y realizando shows en eventos y tablados.

Maria Ornela Salamone.








María Ornela Salamone, nacida el 31/ 07/87 en Junín, provincia de Buenos Aires. Allí desde 1992 al 2002 cursa la carrera "Profesorado de danzas españolas y clásica" bajo la docencia de Silvana Maniago.
En el año 2006, viaja a Capital Federal para comenzar la carrera de "Intérprete de danzas españolas" en el Instituto Coreográfico Sibila. Con formación en las cuatro escuelas de danza española: flamenco, danza estilizada, escuela bolera y folklore; teniendo a su vez materias complementarias como: técnica postural, neoclásico, contemporáneo, danza clásica, flamenco contemporáneo, flamenco jazz, historia de la danza, historia del flamenco, música y teatro-danza. Dichas disciplinas fueron dictadas y examinadas por las docentes: Sibila, Alejandra García, Silvina Pereyra, Mariana Vergara y Liliana Martin.
Se recibe con dicho título en el año 2009.
También tomó clases con: Laura Manzella, "La China", "Mariló Uguet" (directora y bailarina del Real Conservatorio de Madrid) y "Cristian Riveros".
Experiencia profesional:
Fue partícipe del Ballet del Instituto Coreográfico Sibila. Con éste realizó temporada de tres meses (Abril, Mayo y Junio de 2009) con el espectáculo "CLAROSCURO, trazos flamencos", junto a la bailarina Sibila Miatello, en el Centro Cultural Borges. También participó (con dicho ballet) en el espectáculo "Corazón de España", de la cantante española "Luna María", realizado en el teatro Empire en Diciembre de 2009.
Realizó temporada de dos meses en calidad de bailarina (Agosto y Septiembre de 2009), con el espectáculo teatral "Palabras que gimen", bajo la dirección de Mario Camarano, en la sala del teatro BAC.
Participó en la 2ª Fiesta Flamenca, compartiendo escenario con Laura Manzella, Hugo Álvarez, Melisa Picón, Daniela Ojeda, entre otros artistas.
Actualmente se encuentra en una segunda temporada del espectáculo "Palabras q gimen", presentándose los días 17 y 24 de abril, y 8 y 15 de mayo de 2010 en la sala del teatro BAC.